ACERCA DE LA UNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO
¡Somos Gente Valle!
¡Somos Gente Valle!
Transformar la educación en una fuerza de cambio que forme ciudadanos globales, éticos e innovadores, comprometidos con el desarrollo humano en un presente y futuro sostenible, mediante un aprendizaje que inspire a impactar positivamente en la comunidad trascendiendo generaciones.
La UVB en la búsqueda del bien común es responsable de sus acciones ante la sociedad, al actuar siempre con Responsabilidad, Respeto y Honestidad con sus alumnos, egresados y con todos aquellos con los que se relaciona e impacta con sus acciones.
Es considerada un valor y una cualidad del ser humano. Se refiere a una característica positiva de las personas, a través de la cual son capaces de comprometerse y actuar de una manera correcta. Implica el claro conocimiento de que los resultados de cumplir o no las obligaciones, recaen sobre uno mismo.
Para la UVB, el respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.
La honestidad es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo. Constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.
Nuestra Institución se constituye con base a las necesidades que la sociedad plantea y para ello se establecen objetivos, metas, alternativas y estrategias insertas en un ideal filosófico.
El quehacer filosófico en el que se apoya nuestro trabajo es: que la universidad nace de un concepto general de diversidad o pluralidad; es decir, que la universidad es concebida como un campo en el cual es válida la militancia de ideas que son antagónicas porque generan pensamientos que son la síntesis de esas contradicciones, éste es el camino para encontrar los principios de la evolución de una sociedad.
Nuestra institución concibe al individuo libre y solo lo sujetan las leyes naturales, su trabajo consiste en descubrir los supuestos de dichas leyes para tener una concepción científica de la libertad.
La universidad, dados los cambios que sufre la sociedad mexicana y las sociedades en general, requiere de conformar un profesional que sea capaz de transformar, comprender y explicar su medio ambiente.
La sociedad no se concibe como homogénea, sino como diversa, heterogénea y llena de contradicciones, en ésta se gestan fuerzas opuestas y luchas. Es aquí donde se requiere construir profesionistas con una clara concepción y que, inmersos en ella, busquen soluciones para establecer lineamientos de asocia, equidad y justicia.
Nuestra institución busca una formación académica integral en los individuos, apoya la libertad de cátedra con una sola restricción que nos marcan los derechos individuales, por lo cual queda establecido un ambiente de libertad, progreso y trabajo, en donde se desarrollan nuestras actividades.
Nuestros programas educativos son elaborados con base a conocimientos teóricos y prácticos, cuya influencia marca la ciencia y con una calidad que tiene como pilares los valores humanos: Honestidad, Responsabilidad y Respeto.
La ética es el marco de referencia en el que se desarrolla nuestro quehacer docente, sosteniendo la ciencia y prácticas experimentales. Es de esta forma como ideamos el trabajo universitario: con una excelente calidad y con un gran amor a la patria y a la sociedad.